
jueves, 9 de septiembre de 2010
'Expedición Endurance'. Giardini di Miró (IT). Punk... Not Diet!

Etiquetas:
Expedición Endurance,
Giardini di Miró,
Italia,
Mogwai
'Expedición Endurance'. The Legendary Tigerman (PT). Femina

Cuando a tus manos llega un disco como Fémina, no te haces demasiadas ilusiones. Recomendado por una publicación Lusa como uno de los mejores discos portugueses del año 2009, una portada demasiado 'Glam' que muestra a un personaje que tiene pinta de 'nocaerbien', obligado a escucharlo porque te ves envuelto en una labor auto impuesta (una vez mas), una cruzada absurda para llegar mas allá de lo que nadie quiere llegar.
Pero, cuando escuchas las 3 primeras canciones, te ves obligado a escuchar el disco al completo por razones diferentes. Una receta sencilla. Coges a un antiguo punk reconvertido y obsesionado por el blues. Lo despojas de toda compañía y le haces tocar todos y cada uno de los instrumentos (aunque tenga que aprender a tocarlos). A cambio, le dejas que cante acompañado de mujeres con voces sugerentes. La verdad es que el resultado es un Blues Lo-Fi aderezado con toques de electrónica y punk que convence. Como si los White Stripes dejaran de estar interesados de salir en las revistas.
Cuando indagas un poco mas en la historia del personaje, descubres que es un ídolo de masas en su país y que no está acompañado de cualquier jovencita con voz dulce. Peaches, Maria de Medeiros, Lisa Kekaula (The Bellrays), Phoebe Killder (Nouvelle Vague), Asia Argento son, entre otras, las encargadas de perpetrar versiones y canciones propias de este personaje.
En general un disco notable, exportable y con tirón comercial. Quizás se hace un poco largo y podría eliminarse alguna versión (These Boots Are Made For Walking) por ya estar un poco manidas. Lástima que no salga de su país a conquistar la península.
Etiquetas:
Blues,
Expedición Endurance,
Portugal,
The Legendary Tigerman
'Expedición Endurance'. Mamavegas (IT). The Way to St. Ruiz/This is the Day! I See...

Desde Roma y Salerno avisándonos, a través de dos EPs en dos años, que en Italia hay mucho mas que canción ligera .
En The Way to St. Ruiz (2009) nos presentan una apuesta que nos recuerda a los Death Cab for Cutie mas introvertidos, amplios pasajes instrumentales donde hay un lugar para la electrónica de baja intensidad, la voz se dilata, se transforma en un eco. 'There's Always a Litlle Pleasure' rompe el conjunto haciéndonos recordar lo cerca que pueden estar Appleseed Cast.
This is the Day! I See... (2010) es un crisol de influencias logrando que el conjunto quede mas o menos homogéneo. 'May I be Modern' y 'You Were the Key' podría ser Micah P. Hinson cuando no le duele. 'Zero G' suena a los últimos Sophia. Tristes y sofisticados. 'Endless Childhood' es una maniobra de orfebrería postrock, flautas de caña, armónicas, samplers de gritos de patio de colegio que nos trasladan a los mismos paisajes ocres a los que nos llevaban Hood con sus proyecciones.
Interesantes, cultos y ambiciosos, aunque a falta de definir mas claramente su estilo, se convierten en la primera demostración que hay vida mas haya del mundo conocido. Esperemos que no nos quedemos atrapados por el hielo.
Etiquetas:
Death Cab for Cutie,
Expedición Endurance,
Italia,
Mamavegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)